Para algunas culturas, una crisis puede significar también una oportunidad y una prueba de esto es el surgimiento de la empresa que nació bajo el nombre de Raffo, en 1977. Un grupo de trabajadores sufrió ese año el cierre de la metalúrgica que fabricaba heladeras y los empleaba. El dueño de la fábrica les dio la opción de darles por un año la nave y el equipamiento para que ellos la hicieran rentable, a cambio de no abonar indemnizaciones.
De esta forma, el grupo liderado por Eduardo Scoppa comenzó su aventura empresarial fabricando estanterías para industrias y supermercados. El nombre originario de la empresa se debe a la cortada en la que se ubicaba el emprendimiento. Luego, en 1984, incorporaron líneas de exhibidoras refrigeradas y centrales de frío, brindando instalaciones completas.
La década de los 90 les permitió dar lugar a sus primeras operaciones con la internacional Arneg. La apertura del mundo les facilitó la importación de una tecnología italiana que no se encontraba aún en la Argentina. Se trataba puntualmente de freezers llamados pozos fríos con vidrio superior, los cuales habían llamado la atención de sus dueños en una feria en Chicago.
En el mismo decenio, afianzaron su vínculo con los productores italianos que valoraron la presencia en el interior del país de la empresa. Los europeos se asociaron a los rosarinos apostando por la compra de la nave actual, que tiene 25 mil metros cuadrados cubiertos. De esta forma, surgió en 1994 el joint venture Arneg Raffo SA. Cuando se produjo la crisis de 2001, el grupo Arneg se hizo cargo del 100% de las tenencias de la firma, constituyendo Arneg Argentina SA.
El grupo se adaptó a las necesidades de sustentabilidad y ahorro energético. En 2013, incorpora una línea de producción de paneles continuos de última generación. Para 2022, ya contaban con una segunda planta inaugurada en Alvear con la incorporación de otra prensa continua con capacidad productiva de 4.500.000 m² por año. El horizonte de Arneg es el mismo que el de la Argentina. Por eso, apuestan por aportar soluciones para los sectores mineros, petroleros y pesqueros.
De empresa recuperada a pata local de holding internacional
Comenzó produciendo distribuidoras para supermercados y se posicionó a nivel nacional. Hoy brinda apoyo a los sectores con más futuro.
ENTREVISTA CON GASTÓN MINARDI
ARNEG (1977)
Próxima a cumplir 5 décadas, Arneg no detiene su expansión.
EMPRESAS CON HISTORIA