General Motors se instaló en Rosario en 1997, pero la historia de la firma en Argentina venía de larga data: la compañía llegó al país en 1925, esto es, ya un siglo, cuando los importadores Hampton & Watson dejaron de representar a las marcas Chevrolet y Oldsmobile. De esta forma, la representación local de General Motors Corporation tomó el control directo de sus actividades en el país.
La marca abandonó sus operaciones en Argentina en los ‘70, en momentos de declive y un contexto económico poco favorable. Pero no tardaría en regresar: en 1993 decidió volver en dos etapas. Primero acordó con Ciadea, que representaba a Renault, para producir una pick-up. Y para fines de los ‘90 construyó un nuevo complejo industrial que se emplazó sobre la autopista a Buenos Aires, en la localidad de Alvear, edificado en un tiempo récord de 22 meses. Su desembarco propició la sanción en Santa Fe de un nuevo régimen de promoción industrial.
La planta se inauguró en diciembre del ‘97 con la producción del Chevrolet Corsa. Marcó un hito industrial en abril de 2000 al iniciar la producción local de la Suzuki Grand Vitara, cumpliendo con exigentes estándares japoneses. Con una inversión de u$s20 M, el modelo se fabricó en versiones nafteras y diésel, con distintas carrocerías y opciones de tracción. Convertida en referente de su segmento, su ciclo productivo culminó en 2008, tras más de 35.000 unidades y múltiples nombres, según el destino. Luego sobrevinieron nuevas plataformas para ensamblar el Agile (2009/2016), el Cruze ( 2021/2023) y la Tracker (2022).
En la actualidad, los vehículos, motores y componentes fabricados localmente se exportan a México, Colombia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Además, en ocasiones, también se ha exportado a Inglaterra e Italia.
General Motors cuenta con una nómina de 1.200 empleados en el complejo y 2.000 tercerizados. En el 2022, tras cumplir 25 años, inauguraron la ampliación de 57.000 m2. La americana lleva invertidos en esa planta unos u$s 1.000 M, con una capacidad instalada de producción de 115.000 vehículos por año. Lleva producidos más de un millón y medio de Chevrolet en la Argentina.
Una inversión que volvió a poner a Rosario en el mapa
Su desembarco propició la sanción de un nuevo régimen para propiciar inversiones.
Lleva manufacturados más de un millón y medio de autos.
ENTREVISTA CON GASTÓN MINARDI
GENERAL MOTORS (1997)
Tras un cuarto de siglo de ausencia, la automotriz eligió a Rosario para afincar su planta.
EMPRESAS CON HISTORIA