Hijos del esfuerzo emprendedor Abril 2024 | Page 73

Al pie de la barranca del Paraná, en 1904 abrió sus puertas el mítico Bar Wembley. Sucedió apenas un par de años después de que el presidente Julio Argentino Roca, en su segundo mandato, colocara la piedra inaugural del flamante puerto rosario.

En sus comienzos, se trataba de una tienda de ramos generales que abastecía a los marineros, en su mayoría provenientes de Inglaterra, vendiéndoles tanto artículos para llevar en sus viajes como vino o cerveza. Es por eso que Amalia Moretta, su fundadora, le puso de nombre “Rey Jorge Primero”. Luego este cambió por Wembley, en referencia al mítico estadio de fútbol inglés que se encuentra en Londres, en el barrio homónimo del noroeste de la ciudad.

Un mito liga al tradicional bar con uno de los magnates más reconocidos del mundo. Se trata de Aristóteles Onassis, quien pasó por el restaurante el 5 de septiembre de 1925. Cuenta la leyenda que el millonario griego alardeaba de su fortuna e insinuó con comprar el bar mientras degustaba uno de sus platos. Años después, un lavacopas encontró entre sus papeles una tarjeta perteneciente a quien describe como “el petiso”, con la insignia “ARISTÓTELES ONASSIS. Importación de Tabacos”. La pieza fue vendida a un coleccionista por 1.500 dólares.

Más adelante, en los años setenta, el inmueble tomó forma de chopería y se convirtió en un ícono de la ribera rosarina. Pero pese a que experimentó diversas renovaciones, jamás dejó de deleitar a sus comensales con una oferta gastronómica que combina cocina internacional con los tradicionales asados camperos argentinos. La vedette de los inviernos en el bar de estilo londinense es desde hace ya muchos años la bagna cauda.

Su decoración conserva el estilo tradicional de sus inicios. Acompañan a la chimenea mesas que conservan la sobriedad londinense: colores opacos, manteles blancos y revestimientos de madera.

A día de hoy, ubicado en el mismo lugar que lo vio nacer, en la Avenida Belgrano al 2000, el bar Wembley atesora en sus paredes la historia del crecimiento de la ciudad que supo ser tanto el centro neurálgico del modelo agroexportador como la “Chicago Argentina”

Más de 100 años de gastronomía a orillas

del Paraná

Un pintoresco bar londinense ubicado a metros del puerto que supo deleitar tanto a simples marineros como a grandes magnates.

ENTREVISTA CON GASTÓN MINARDI

BAR WEMBLEY (1903)

El sello arquitectónico del restaurante, con típico estilo londinense.

EMPRESAS CON HISTORIA