Invertir con la I.A. como aliada Mayo 2025 (M) | Page 10

El juez, el recaudador,

el empresario y la política

Un juez, un alto ejecutivo de la Arca, y un empresario con fuertes influencias políticas quedaron involucrados en un juicio de ribetes impensados, que es la comidilla de los círculos empresariales. La fiscalía investiga la conexión entre el juez federal Marcelo Bailaque, Carlos Vaudagna, quien fuera titular de la vieja Afip en Rosario y Santa Fe, y el empresario Fernando Wphei.

Con los datos que aportó como arrepentido Vaudagna, los tres imputados coordinaron con total impunidad acciones fuera de la ley para extorsionar a hombres de negocios. Armaron una causa en base a una “denuncia anónima”, deslizaron la información a los extorsionados y se ofrecieron para encontrarle una solución al tema. Tras cobrar por sus “servicios”, la causa desapareció por arte de magia.

Fernando Whpei y su hermano Guillermo también están involucrados en el caso de la Cooperativa de Puerto San Martín, cuando la justicia -Bailaque lo hizo- redireccionó un millonario fondo cooperativo que estaba atesorado en el Banco Nación a la mutual que controlan ambos.

Herederos de una estructura financiera creada en los 90 por el empresario Carlos Sergi (sentenciado por el caso Siemens-DNI), los Whpei armaron un poderoso holding financiero que se enriqueció con el kirchnerismo gracias a contratos para prestarles a los jubilados, y luego tuvo una estrecha relación con el macrismo, a quien le aportó una funcionaria que hoy es diputada provincial. Esos tentáculos se extienden en Santa Fe y en Rosario, donde apoyaron a los actuales oficialismos y colocaron funcionarios. De eso se habla poco y nada y ni siquiera se esbozan discursos para tomar distancia.

DATO CLAVE

Juez Bailaque, exrecaudador Vaudagna y empresario Whpei.