La conciliación automática impulsa el salto a pagos 100% digitales
La digitalización de los pagos dio un salto enorme en los últimos años, pero todavía queda una instancia que aún se resuelve manualmente: la conciliación. Cada transferencia recibida debe cruzarse con su comprobante, cada comisión bancaria debe registrarse y cada diferencia exige una investigación que consume horas de un equipo que podría estar creando valor en vez de revisar cobros uno por uno.
El resultado de ese proceso manual incluye inevitables errores humanos, cierres contables demorados e incluso costos operativos. En un entorno donde la velocidad marca la diferencia, cada vez más entidades están dando un paso decisivo: incorporar conciliación automática para cerrar el círculo de la gestión digital y dejar atrás las planillas.
Del Excel a la eficiencia: conciliación sin dolores de cabeza con Pago TIC
Pago TIC es una solución de recaudación y tesorería digital que entiende que las empresas e instituciones necesitan reducir tiempos y costos. Con una plataforma digital pensada específicamente para entidades, brinda el servicio de conciliación automática, conectándose directamente a los canales de cobro y al sistema contable.
¿Cómo funciona? El dinero ingresa, se identifica al pagador y se vincula automáticamente ese movimiento con el comprobante correspondiente. Además, la plataforma se adapta a medida de cada institución, integrándose a cada sistema o brindando las herramientas para digitalizar la entidad.
Según un caso analizado por la consultora McKinsey & Company, la implementación de un sistema de conciliación bancaria automatizada generó un retorno de inversión (ROI) de entre el 30 % y el 200 % en el primer año, con un tiempo de implementación de apenas 3 meses. Además, el estudio destaca una reducción de costos operativos de entre el 30 % y el 60 %, junto con una mejora significativa en la calidad del servicio.
Por esta razón, no es sorpresivo que empresas y organizaciones que migran a una conciliación automática no sólo reduzcan errores, sino que también mejoran su rentabilidad y pueden tomar decisiones respaldadas gracias a los datos actualizados.
¿Por qué Pago TIC es la mejor plataforma de pago online?
Con más de 1.500 clientes y millones de pagos procesados, Pago TIC se destaca por ofrecer mucho más que una plataforma de pago online: es una solución integral de tesorería digital, diseñada específicamente para instituciones que buscan dar el salto digital de manera segura, eficiente y personalizada, ofreciendo a sus usuarios la mejor experiencia de pago.
El momento de automatizar la conciliación es ahora. Podés obtener más información sobre Pago TIC en pagotic.com o escribiendo a quierorecaudar@pagotic.com.
CHAU A LAS PLANILLAS MANUALES
Descubrí cómo transformar tu gestión financiera, liberando recursos y disparando la rentabilidad de su organización.
Pago TIC es una solución integral de tesorería digital.
Ahora es el momento
de comenzar a ahorrar
Ahorrar e invertir de manera anticipada constituye una de las decisiones financieras más inteligentes y estratégicas que una persona puede tomar para asegurar su bienestar futuro. Cuanto antes se inicie este proceso, menor será el esfuerzo requerido y mayor será la flexibilidad para adaptar el plan de ahorro a las distintas etapas de la vida, sin necesidad de realizar sacrificios significativos en el consumo presente.
Uno de los aspectos más relevantes de comenzar a ahorrar con anticipación es el impacto positivo del interés compuesto. Al reinvertir mes a mes los rendimientos generados por el capital acumulado, el tiempo se convierte en un aliado estratégico que potencia de forma exponencial el crecimiento del ahorro. A lo largo de los años, este mecanismo permite que incluso aportes relativamente moderados generen resultados significativos, siempre que se mantenga una disciplina constante y una adecuada planificación financiera.
En este marco, el seguro de retiro aparece como un instrumento con muchas ventajas para quienes buscan garantizarse seguridad a futuro. Por ejemplo, una persona de 35 años que decide ahorrar e invertir de manera sistemática un monto aproximado de 280 dólares mensuales podría acceder, al momento de su retiro, a una renta vitalicia estimada en 1.000 dólares mensuales. Este escenario no sólo refleja el poder del ahorro a largo plazo, sino también la importancia de contar con vehículos de inversión adecuados, que ofrezcan seguridad, rendimiento y sostenibilidad en el tiempo.