Se sienta a la mesa la IA (Inteligencia Alimentaria) Julio 2025 | Page 18

CONTENIDOS DATO CLAVE
Dato clave 10
Brief 12 / 13
En Privado 14 Del lúpulo al vermut: la reinvención del after office. Por Ariel Echecury.
30 días / Enredados 16
Vuelta al mundo 17
Entrevista 20 / 21 / 22“ En Rosario hay un montón de lugares y profesionales de alto nivel para formarse” Por Milagros Oliver.
Identidad en construcción 26 / 27 / 28 / 29 Gastronomía: entre la diversidad y la búsqueda de una cocina con marca propia. Por Ariel Echecury.
Nota de tapa 30 / 31 / 32 / 33 La industria alimentaria suma tecnología en el mundo. ¿ Y en Argentina? Por Patricio Dobal.
En alerta 36 / 37 / 38 Fierros importados: el negocio del usado se cocina a fuego lento. Por
Marcia Carrara. Muestra exitosa 38 / 39 / 40 Fiar: la industria alimentaria volvió a los orígenes y resiste con estrategia. Por Álvaro Torriglia.
A una década de su creación 46 / 47 / 48 / 49 Del clúster soñado al desafío de mantenerse: ¿ qué pasó con el Distrito Frío de Rosario? Por
Patricio De Gaetano. Empresas 54 / 55 / 56 / 57 /
58 / 59 / 60 / 61
Murke, Full Pack, Pago Tic, Motoplex, Potenciando al contador
Ocio 62
La política ve paja en ojo ajeno y no viga en el propio
Para los poderes públicos existen hijos y entenados. La demostración clara son los disímiles manejos en relación al arrojado de residuos al arroyo Ludueña, en el extremo oeste de la ciudad de Rosario. Una fiscal llegó a pedir a principios de 2023 el cese de actividades del Fisherton Mall, un centro comercial y de servicios que recibe a unos 4.500 autos por día, por desarrollar“ su actividad de manera clandestina y manifiestamente ilegal” respecto del desagüe de sus residuos cloacales. El juez que intervino en el caso bajó un cambio, pero emplazó al desarrollador Rusticano SA a efectuar obras de tratamiento sobre esas aguas en un plazo de seis meses. Aunque los empresarios dijeron que se habían efectuados procedimientos de salubridad, las pruebas que se efectuaron determinaron la presencia de contaminación en las aguas del arroyo y le cayeron con todo el rigor de la ley. Hasta ahí, todo bien, porque las obras se hicieron, el shopping pudo seguir funcionando e incluso se le autorizó una ampliación. Sin embargo, dos años después, salta a la luz que el Aeropuerto de Fisherton-ubicado a unos 200 metros de distancia- hacía exactamente lo mismo con sus residuos cloacales. La novedad surgió por el anuncio de una inversión de la Provincia para conectar las instalaciones aeroportuarias con la red cloacal troncal. Lo del mall en su momento fue un gran escándalo, pero en el caso del aeropuerto estatal funcionarios de medio ambiente, fiscales y jueces mantuvieron un pecaminoso silencio.
10