Se sienta a la mesa la IA (Inteligencia Alimentaria) Julio 2025 | Page 26

EN PRIVADO

Del lúpulo al vermut: la reinvención del after office

Protagonista
Por Ariel Echecury Punto biz
Durante la última década, las cervecerías artesanales fueron las grandes protagonistas de la noche rosarina. Con canillas brillantes, pizarras con variedades IPA y happy hours que marcaban el pulso del after office, llegaron a dominar barrios enteros como Pichincha. Pero esa espuma comenzó a bajar mucho antes de lo que parecía posible. Hoy, en lugares donde funcionaban con éxito cervecerías que supieron ser“ el lugar”, se alistan propuestas como vermuterías o bares de vinos tirado. La pandemia fue el punto de quiebre y muchos proyectos quedaron tambaleando. Pero no fue sólo el virus: la sobredosis de cervecerías, con propuestas cada vez más parecidas entre sí, saturó al público. La variedad dejó de sorprender y los precios dejaron de cerrar. Sólo sobrevivieron los jugadores más grandes, con espaldas financieras o estructuras de cadena como Patagonia, o emprendimientos de“ bajo costo”, que pudieron adaptarse y resistir. Otros nombres emblemáticos como Antares,
Peñón del Águila o Baum, quedaron por el camino o cedieron terreno. El auge hoy pasa por otro lado. Las vermuterías, los bares de vino tirado, las barras de coctelería con estética cuidada y propuestas de autor conquistan al público que busca una experiencia más sofisticada. Hay una vuelta a lo clásico, pero con un giro moderno. Ya no se trata sólo de tomar algo: se trata de una atmósfera. En un contexto económico adverso, los empresarios gastronómicos se ven obligados a repensarse todo
- el tiempo. Ya no alcanza con abrir la persiana y ofrecer promos de happy hour. Hay que acercar algo distinto, cuidar el producto, apuntar a un público más selectivo. La gastronomía rosarina está en plena reinvención. El auge de las vermuterías no es sólo una moda: es una respuesta a un consumidor más exigente, que busca calidad antes que cantidad. Es también una forma de optimizar costos, pero sin resignar experiencia. Así, el ocaso de las cervecerías no es el fin del after office sino, quizás, el comienzo de una nueva etapa, más austera y más creativa.
Stefano Angeli( Utoppia)
Stefano Angeli conduce una fintech con base en EE. UU. que busca convertirse en el banco digital de referencia para freelancers, nómades digitales y profesionales remotos de todo el mundo.
Flash
Exrugbiers ganaron licitación y abrirán un gimnasio premium
La pulseada por el espacio donde funcionó el histórico bar Munich ya tiene ganador. La Municipalidad adjudicó la concesión a los exrugbiers Guillermo y Pedro Imhoff, que abrirá un gimnasio de alta gama.
Hizo ruido
Una disputa entre constructoras puede dejar al Aeropuerto sin verano
La modernización del Aeropuerto de Rosario enfrenta una fuerte turbulencia. Una disputa entre constructoras podría trabar avance y dilatar plazos de ejecución.
14