Se sienta a la mesa la IA (Inteligencia Alimentaria) Julio 2025 | Page 38

ENTREVISTA. SANTIAGO TREVISÁN

“ En Rosario hay un montón de lugares y profesionales de alto nivel para formarse”

El santafesino ganó la competencia regional y representará a la provincia en el torneo federal de cocina. Cómo es su historia.
Santiago Trevisán se impuso en el Torneo de Chefs organizado en la última edición de la Fiar.
Por Milagros Oliver
A Santiago Trevisán siempre le gustó cocinar, pero se tomó su tiempo para dedicarse profesionalmente a desarrollar esa tarea. Lo que llegó rápido fue el reconocimiento. Tiene sólo 23 años y ya se coronó campeón del Torneo de Chefs en dos oportunidades: en 2023, cuando daba sus primeros pasos a menos de un año de cursar en la escuela del Gato Dumas, y ahora, en 2025, en el marco de la última edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario( Fiar).
El joven cocinero es nacido en la localidad de San Lorenzo y participó en la competencia en el equipo de Taberna San Juan, junto a su ayudante Felipe Marcos. Ambos representaron al restaurante sanlorencino y quedaron en el primer lugar, por encima de los otros nueve competidores. Combinando sabores de la región y un poco de la materia prima de la familia Trevisán-productora de los quesos Tresco-, representarán a la provincia llevando sus platos a competir frente a participantes y público de todo el país.
—¿ Cómo fue tu formación como chef?— Me gradué de cocina en 2022, en el Gato Dumas de Rosario, y empecé trabajando en algunos bares de San Lorenzo. Después estuve en Rock & Fellers, Refinería y tuve también la oportunidad de hacer unas pasantías en Francia. En 2023, cuando volví, arranqué a participar en los torneos. Fue una veta medio oculta que no conocía y pude ganar el Torneo de Chefs ese mismo año. Ahí descubrí que todo esto de competir me encanta.
—¿ Siempre estuviste convencido de seguir esta profesión?
20