En 1940 nacía Fader, una empresa destinada a convertirse en la líder indiscutible en la fabricación de motocompresores herméticos para la refrigeración en Argentina. Durante su época dorada, esta compañía llegó a emplear a 1.200 personas y a exportar sus productos a toda Latinoamérica y Asia, consolidándose como un referente en la industria. Fader era sinónimo de compresores para heladeras y freezers de producción nacional.
La planta principal de Fader se encontraba en Rosario, específicamente en Ovidio Lagos 4650, mientras que contaba con instalaciones adicionales en Sauce Viejo. Sin embargo, la década de 1990 marcó un punto de inflexión en su historia. En 1991 se firmó el Tratado de Asunción que dio lugar al Mercosur, una instancia que habilitó facilidades para la importación de productos desde Brasil y con el plan de Convertibilidad sobrevino una generalizada apertura.
Brasil era muy fuerte en fabricación de compresores y los problemas de competitividad no tardaron en explotar. A mediados de los ‘90 comenzaron los despidos de trabajadores. En 1997, la firma entró en convocatoria de acreedores y, finalmente, en abril de 1998 se declaró su quiebra, dejando sin empleo a 300 trabajadores de la planta rosarina y a otros 100 de Sauce Viejo.
En un intento por preservar sus fuentes de trabajo, los ex empleados se ampararon en la ley 25.589 de 2002, que contemplaba la posibilidad de continuidad de la empresa bajo la forma de una cooperativa de trabajo si representaban las dos terceras partes del personal o de los acreedores laborales. Presentaron una propuesta a la justicia en Santa Fe para recuperar la fábrica, pero fue rechazada al considerarla fuera de tiempo. Con la desaparición de Fader, el país perdió a su único fabricante del rubro, viéndose obligada a importar todos los productos relacionados.
Entre 2002 y 2003, tanto el predio como la maquinaria de Fader fueron rematados. El predio fue comprado por el empresario Jorge Guidetti, que durante la primera década del siglo montó una planta del Lavadero Virasoro, dedicada a la producción de jeans. Tras un período de alta conflictividad laboral, esa planta se trasladó a Pergamino.
Gigante de la refrigeración
que tropezó con el Mercosur
La única fábrica de motocompresores para heladeras y freezers del país
llegó a contar con 1.200 trabajadores. Del esplendor al ocaso en los ‘90.
ENTREVISTA CON GASTÓN MINARDI
FADER (1940)
Los motores de Fader aún aparecen en las viejas heladeras que van a service.
EMPRESAS CON HISTORIA