Hijos del esfuerzo emprendedor Abril 2024 | Page 112

En el corazón industrial de Rosario, la historia de Francovigh SA surge como un testimonio de visión empresarial y compromiso con el desarrollo nacional. Los primeros pasos de esta emblemática metalúrgica fueron dados por Don Dionisio Francovigh, un herrero italiano proveniente de Udine, quien se dedicó a la reparación y comercialización de maquinaria agrícola.

Su hijo menor, René Francovigh, nacido en Elortondo en 1924, se unió al negocio familiar a los 16 años. En 1944, junto a su hermano Enrique Francovigh y Luis Travesaro, formalizaron la sociedad Francovigh Travesaro SAIyC, hoy conocida simplemente como Francovigh SA. Inicialmente, la empresa se estableció en Maipú 1957, dedicándose a la comercialización de motores de vapor, calderas, hierros y aceros. Ese mismo año, Dionisio Francovigh se incorporó a la recién fundada Cámara de Industriales Metalúrgicos.

El crecimiento de Francovigh impulsó la adquisición de un extenso predio de 60.000 m² en 1966, ubicado en Av. Ovidio Lagos y Circunvalación, donde se construyó una planta de 18.000 m² cubiertos. En la actualidad, la empresa se especializa en la producción de piezas de acero para diversas industrias, incluyendo petroleras, mineras, petroquímicas, usinas de producción de acero y energía, maquinaria agrícola y automotriz.

La figura de René Francovigh, fallecido en 2020, trasciende el ámbito empresarial. Fue un destacado industrial reconocido por sus aportes a la industria y a la sociedad rosarina, siendo declarado ciudadano ilustre en 2015. Su compromiso cívico se manifestó en sus 17 años como presidente de la Fundación Planetario de Rosario y en la donación de la icónica cruz de metal de 14 metros en el acceso a la ciudad.

La tradición familiar de compromiso con la industria continuó con Eduardo Francovigh, hijo de René, quien fue dirigente en AIM Rosario durante las décadas de los ‘80 y ‘90, participando activamente en la renovación generacional de la entidad. Así, Francovigh SA se mantiene como un pilar de la industria metalúrgica rosarina, con una historia marcada por la visión, el trabajo y el compromiso con la comunidad.

La metalmecánica que encontró su veta en los aceros especiales

Con origen comercial, apostaron fuerte a la industrialización de piezas para diversas industrias, como petróleo, gas y minería.

ENTREVISTA CON GASTÓN MINARDI

FRANCOVIGH (1945)

Las viejas torres constituyen el recuerdo de la vieja planta de Acindar

EMPRESAS CON HISTORIA