Todo comenzó en 1945, cuando nació la empresa Galera, Ruata y Cía, liderada por Alfredo Galera y abocada a la fabricación de amortiguadores. La llamaron Fric-Rot, en alusión a la fricción rotativa, una solución innovadora en el mercado de la época. Fundada en Rosario, la empresa se consolidó rápidamente como un referente en la fabricación de amortiguadores.
A mediados de la década del sesenta, logró un acuerdo comercial como licenciataria de los amortiguadores Gabriel, marca de la empresa estadounidense The Gabriel Co. Lt. de Cleveland. Por entonces pasó a llamarse Fric-Rot Gabriel.
En 1989, la mayoría de las acciones fueron adquiridas por el grupo Antelo, que incorporó tecnología y aumentó la productividad, expandiéndose al mercado de exportación. El mercado exterior se expandió, llegando a países como Sudáfrica, Nigeria, San Marino y gran parte de Europa.
Un hito crucial en la historia de Fric Rot fue su adquisición, en 1996, por el grupo Tenneco Automotive, un gigante estadounidense con marcas líderes como Monroe (amortiguadores) y Walker (sistemas de escape). La fusión sirvió de estrategia para posicionar a Fric-Rot en el escenario global, aprovechando la amplia red de distribución y experiencia de Tenneco. A pesar de la adquisición, la marca Fric Rot se mantuvo, debido al reconocimiento y trayectoria de la marca en la Argentina.
Con los años, logró un gran crecimiento al ingresar como principal proveedor de equipo original de las terminales automotrices más importantes de Argentina. El crecimiento vino de la mano de la incorporación de sistemas de producción como “Just in time”, “Kanban” y células de trabajo que optimizaron procesos, redujeron costos y aumentaron la capacidad productiva. De esta forma, la rosarina impulsó su expansión a nivel internacional.
Actualmente Fric-Rot cuenta con dos plantas en Argentina. La fábrica de amortiguadores se ubica en la zona sur de Rosario y la de sistemas de escape en San Martín, Buenos Aires. En materia de amortiguadores, se posicionó como líder del mercado argentino, tanto en equipo original, abasteciendo a terminales automotrices, como en el mercado de reposición y exportaciones.
La fábrica que supo convertirse en sinónimo de amortiguador
El nombre de la empresa aludía a una innovación, una bandera que nunca dejó de ser enarbolada por la autopartista.
ENTREVISTA CON GASTÓN MINARDI
FRIC ROT (1945)
Alfredo Galera firmó un acuerdo con Fangio para proveer a una escudería en la Fórmula 1.
EMPRESAS CON HISTORIA