La sociedad entre el bioquímico Miguel Rojkín y el ingeniero José Berlanda fue la que dio origen en los ‘60 al laboratorio que se convertiría en lo que hoy es Wiener lab, tras instalar el primer laboratorio para diagnóstico in vitro de Latinoamérica. La empresa se constituyó como pionera, al desarrollar las primeras enzimas y sustratos estandarizados.
Tras fallecer Berlanda, Rojkín continuó el proyecto de trabajar en la estandarización de las pruebas químicas junto a su esposa Myrna. No transcurriría mucho tiempo más hasta que la empresa comenzó a exportar a países limítrofes y de Europa.
En Rosario, su sede se encuentra en Riobamba 1944 y la planta en 27 de Febrero y Maipú; con un equipo de trabajo de unos 300 empleados. El laboratorio posee, además, otros dos puestos de producción para reactivos e instrumentos: uno en la Capital Federal, y el otro más allá de las fronteras, en Sao Paulo, Brasil. En suma, acumulan más de 10.000 m2 de planta fabril y más de 5.000 de centro logístico. De esta forma, consolidan su presencia en más de 30 países, a través de las exportaciones y de la asociación con otras empresas en Europa y América.
En el último tiempo, invirtieron u$s 85 M para el acondicionamiento de otra planta productiva en Maipú 2571, que también les quedó chico. En 2022, desembolsaron u$s10 M más para la puesta en marcha de un nuevo centro de investigación y desarrollo (I+D) en un terreno ubicado sobre la Autopista Rosario-Córdoba, a la altura de Wilde. Además, trasladaron a Pérez el depósito de productos terminados en insumos.
A través de su Centro de Investigación y Biotecnología (Cibic), desarrollan anticuerpos policlonales y monoclonales para diferentes tipos de test, tanto de embarazo como para el diagnóstico de enfermedades parasitarias, bacterianas o virales. En este sentido, se destaca el hecho de haber sido los únicos autorizados por la Anmat para fabricar las pruebas de diagnóstico rápido de Covid-19.
Ya con segunda y tercera generación al mando, Wiener lab sigue desarrollando e innovando en biotecnología desde la ciudad de Rosario para todo el mundo.
Hicieron del diagnóstico
in vitro un producto de exportación
Desarrollaron instalaciones más allá de las fronteras del país. Sus productos llegan a Europa, Asia y África.
ENTREVISTA CON GASTÓN MINARDI
WIENER LAB (1984)
Wiener desarrolló el primer laboratorio para diagnóstico in vitro de Latinoamérica.
EMPRESAS CON HISTORIA