La construccion busca su mejor cimiento Agosto 25 | Page 46

De Santa Fe al país:

el legado y la visión

de Capitel

¿Cómo se consolida una empresa que, durante más de 35 años, ha apostado a la calidad? La respuesta está en la trayectoria de Capitel S.A., una constructora santafesina que, desde su fundación en 1988, ha logrado edificar más de 650.000 m² y diversificar su portafolio para liderar el presente y futuro de la construcción. La evolución para pasar de ser una firma local a un referente regional es un testimonio de su compromiso con la excelencia y la innovación. “El secreto de la consolidación es dejar conforme al cliente. Eso se logra entendiendo sus necesidades y cumpliendo los plazos con un enfoque pormenorizado en la calidad y los costos”, manifiesta Marcos Vigo Lamas, quien conduce como CEO de la empresa.

Capitel nació con la visión de ofrecer soluciones integrales en el sector, combinando profesionalismo, planificación estratégica y un compromiso inquebrantable con la calidad y sus clientes. Sus primeros pasos se centraron en viviendas, pero con el tiempo la firma amplió su alcance hacia obras comerciales, industriales, de infraestructura y desarrollos urbanos de gran escala. La diversificación se convirtió en un pilar, permitiendo a Capitel no sólo construir edificios residenciales, sino también incursionar en complejos proyectos de infraestructura y obra pública que benefician a comunidades enteras.

La empresa ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado desarrollando sus propios proyectos y expandiendo su presencia a ciudades como Rosario, Paraná y Córdoba.

A lo largo de más de tres décadas de trabajo cada proyecto, ya sea público o privado, ha reflejado el sello distintivo de la empresa: cumplimiento de plazos, innovación en los procesos constructivos y un enfoque centrado en la satisfacción del cliente. La solidez de este enfoque está respaldada por un sistema de gestión de calidad y procesos certificados.

Presente de expansión

y un futuro con visión

Capitel se encuentra en la actualidad ejecutando más de 85.000 m² de obra en distintos puntos de la región centro, abarcando edificaciones en altura de usos mixtos, residencias unifamiliares, barrios de viviendas económicas, restauraciones edilicias y barrios privados. La compañía gestiona cada proyecto de forma integral, desde el diseño y la planificación hasta la construcción y administración de obra, todo bajo un estricto control de calidad y procedimientos que aseguran el cumplimiento de los plazos y la entera satisfacción de sus clientes.

La satisfacción y conformidad de los clientes constituyen un valor esencial y un principio rector para Capitel. Cada obra se concibe escuchando las necesidades de quienes confían en la empresa, generando vínculos basados en la transparencia, el cumplimiento y la atención personalizada. Esta filosofía no sólo asegura resultados de excelencia, sino que también fortalece relaciones duraderas que trascienden la finalización de cada proyecto. El Ingeniero Cristian Martínez, Gerente de Obras Civiles, enfatiza que la empresa se enfoca en atender las necesidades de manera integral en cada proyecto, garantizando soluciones en cada etapa del mismo. “Queremos que nuestros clientes se sientan complacidos y acompañados en toda la etapa del proyecto y que nos sigan eligiendo”, explica.

El motor de este crecimiento es un equipo de más de 80 profesionales y técnicos, proveedores y subcontratistas estratégicos que aportan experiencia y precisión en cada obra. Este capital humano, sumado a la aplicación de tecnología constructiva avanzada y criterios de sustentabilidad, impulsa el desarrollo urbano y económico de las comunidades donde la empresa opera. El equipo multidisciplinario, que incluye arquitectos, ingenieros, contadores y abogados, permite a Capitel no sólo construir, sino también gestionar y asesorar en todas las fases de un proyecto, garantizando un resultado exitoso.

Con más de 35 años de experiencia y un liderazgo consolidado, Capitel proyecta su crecimiento con una estrategia basada en la innovación y la sustentabilidad. La empresa busca continuar transformando espacios y desarrollando infraestructuras que generen valor económico, social y ambiental, potenciando su presencia en nuevos mercados y afianzando su rol como constructora de referencia a nivel nacional. La visión de futuro también incluye el desafío de las nuevas generaciones que continuarán el legado de la empresa participando activamente en la obra pública y privada, y consolidando su posición como una de las principales constructoras de la región.

EMPRESAS

La compañía exhibe una historia de más 35 años de historia aportando al sector excelencia e innovación. Nacida en Santa Fe, su calidad le permitió llegar a otras provincias.

La firma ofrece cumplimiento de plazos, innovación en los procesos constructivos y un enfoque centrado en la satisfacción del cliente.

Ahora es el momento

de comenzar a ahorrar

Ahorrar e invertir de manera anticipada constituye una de las decisiones financieras más inteligentes y estratégicas que una persona puede tomar para asegurar su bienestar futuro. Cuanto antes se inicie este proceso, menor será el esfuerzo requerido y mayor será la flexibilidad para adaptar el plan de ahorro a las distintas etapas de la vida, sin necesidad de realizar sacrificios significativos en el consumo presente.

Uno de los aspectos más relevantes de comenzar a ahorrar con anticipación es el impacto positivo del interés compuesto. Al reinvertir mes a mes los rendimientos generados por el capital acumulado, el tiempo se convierte en un aliado estratégico que potencia de forma exponencial el crecimiento del ahorro. A lo largo de los años, este mecanismo permite que incluso aportes relativamente moderados generen resultados significativos, siempre que se mantenga una disciplina constante y una adecuada planificación financiera.

En este marco, el seguro de retiro aparece como un instrumento con muchas ventajas para quienes buscan garantizarse seguridad a futuro. Por ejemplo, una persona de 35 años que decide ahorrar e invertir de manera sistemática un monto aproximado de 280 dólares mensuales podría acceder, al momento de su retiro, a una renta vitalicia estimada en 1.000 dólares mensuales. Este escenario no sólo refleja el poder del ahorro a largo plazo, sino también la importancia de contar con vehículos de inversión adecuados, que ofrezcan seguridad, rendimiento y sostenibilidad en el tiempo.

Capitel se encuentra en la actualidad ejecutando más de 85.000 m² de obra en distintos puntos de la región centro.