Se sienta a la mesa la IA (Inteligencia Alimentaria) Julio 2025 | Page 53

Rosario ofrece helados artesanales de calidad o el Carlito, pero busca su identidad gastronómica.
parrillas tradicionales hasta cocinas de autor, pasando por pizzerías, propuestas asiáticas, heladerías y bares de tendencia. Pero, ¿ cuáles son hoy los verdaderos“ sellos” de la ciudad? Saracco hace una enumeración rápida:“ Muchos hablan de los helados artesanales, otros del Carlito como un sándwich emblemático. Ahora se agregan algunas bebidas alcohólicas como los aperitivos o los vermouth”. Sin embargo, advierte que estos elementos no son suficientes para construir una marca sólida.“ Son productos que importamos de otros lugares. Un sándwich o un helado no nacen en Rosario. Los sellos deberían ser mucho más atractivos y propios, pero eso requiere un trabajo profesional, de largo aliento”, afirmó.
Diego Hugolini, chef del emblemático restaurante Sunderland, agrega otra dimensión al diagnóstico.“ La gastronomía rosarina está en un proceso de crecimiento constante. Los hábitos de consumo cambiaron después de la pandemia. Ahora hay más desayunos, almuerzos y meriendas, y el público está más informado gracias a las redes sociales”, analizó. Esa transformación también implicó una apertura a nuevas búsquedas alimentarias.“ La gente quiere comer más saludable y variado. Aunque la carne sigue siendo la reina de la mesa, los vegetales y los productos regionales ganaron protagonismo”, sostuvo Hugolini. Entre esos productos se destacan espárragos, alcauciles, legumbres, y – en especial – el pescado de río.“ El pescado de agua dulce del Paraná ya es una delicia pedida por muchos. Antes era un plato de isla. Ahora está en las cartas de los restaurantes. Aunque algunas especies, como el pacú salvaje o el pejerrey del Gran Paraná, casi desaparecieron y se reemplazan con producción de piscicultura”, contó el chef.
El río como eje y el pescado como emblema Si Rosario quiere diferenciarse gastronómicamente, muchos expertos coinciden en que debería apostar más fuerte por los productos de su entorno.“ Con el asado te come Buenos Aires”, advirtió una de las voces entrevistadas.“ A mí me parece que habría que perfeccionar la cocina en base a pescados de río. La identifica-
27